🔥 HERO recibe 11,3 millones de euros del fondo de inversión estadounidense Valar- ¡Descubre más! 🔥
🔥 HERO recibe 11,3 millones de euros del fondo de inversión estadounidense Valar- ¡Descubre más! 🔥
Tarifas de las cuentas de excedentes profesionales: ¿qué rentabilidad para la tesorería de su empresa?
Tarifas de las cuentas de excedentes profesionales: ¿qué rentabilidad para la tesorería de su empresa?

Temps de lecture : 5 minutes
Una gestión eficaz de la tesorería es esencial para la estabilidad financiera y el crecimiento de una empresa. Una de las soluciones disponibles es la cuenta de superávit profesional, que permite invertir el exceso de efectivo al tiempo que se obtienen intereses. Pero, ¿qué rentabilidad ofrece realmente? Este artículo analiza en detalle el funcionamiento de esta cuenta, los tipos ofrecidos, la fiscalidad y las alternativas.
Sommaire
- ¿Qué es una cuenta de excedentes profesionales?
- ¿Cuáles son las tarifas de las cuentas de excedentes de las empresas?
- ¿Cómo tributan los intereses de una cuenta de excedentes empresariales?
- ¿Cuáles son las alternativas a las cuentas de superávit empresarial para optimizar su tesorería?
- ¿Cómo elegir el mejor tipo de interés para la cuenta de excedentes de su empresa?
- ¿Por qué optar por una cuenta Hero pro?
¿Qué es una cuenta de excedentes profesionales?
Una cuenta de superávit empresarial es una cuenta de ahorro especialmente diseñado para las empresas que desean invertir sus excedentes de tesorería .
A diferencia de las cuentas corrientes, ofrece remuneración de los fondos depositados . Permite a las empresas aprovechar su efectivo no utilizado.
¿Cuáles son las diferencias con otros productos financieros?
He aquí lo que distingue a la Cuenta de Superávit Profesional de otros productos de inversión:
El cuaderno de bitácora profesional Aunque el término "libreta de empresa" se utiliza comúnmente, no existe ninguna libreta regulada específicamente para empresas. De hecho, el Livret A está destinado específicamente a los particulares y excluye a las empresas.
Cuenta a plazo Este tipo de cuenta consiste en invertir los fondos durante un plazo fijo, generalmente a un tipo de interés más elevado. Sin embargo, los fondos están bloqueados hasta el vencimiento, lo que limita la flexibilidad.
En cambio, en una cuenta de excedentes profesional, los fondos están disponibles en cualquier momento.
Fondos del mercado monetario Se trata de inversiones a corto plazo en instrumentos financieros seguros que ofrecen una gran liquidez, pero a menudo un rendimiento inferior.
¿Cómo funciona la cuenta de excedentes profesionales?
La Cuenta de Superávit Profesional es fácil de usar:
El tipo de interés. Los fondos depositados devengan intereses a un tipo fijado por la entidad financiera. Este tipo puede ser fijo o variable en función de las condiciones del mercado.
Acceso a los fondos . A diferencia de las cuentas a plazo, los fondos suelen estar disponibles en todo momento. La cuenta de excedentes profesionales ofrece, por tanto, una gran flexibilidad a las empresas.
Condiciones bancarias. Las condiciones, como el depósito mínimo, los límites máximos y los posibles gastos, varían de un establecimiento a otro. Así que asegúrate de comparar ofertas para elegir la que mejor se adapte a tu empresa.
¿Cuáles son las tarifas de las cuentas de excedentes de las empresas?
El tipo de interés de una cuenta de descubierto para empresas depende de una serie de criterios, como el banco, las condiciones del mercado y el importe de los depósitos.
¿Cómo se determina el tipo de una cuenta de superávit empresarial?
El tipo de interés de una cuenta de superávit empresarial depende de varios factores:
La naturaleza de la tasa. Algunas entidades ofrecen tipos fijos, garantizados durante un periodo determinado. Otras ofrecen tipos variables, que se ajustan en función de las fluctuaciones del mercado monetario.
Condiciones del mercado . Los tipos directores fijados por el Banco Central Europeo (BCE) desempeñan un papel fundamental. Por ejemplo, una bajada de los tipos directores puede provocar una reducción de los tipos ofrecidos en las cuentas excedentarias profesionales.
El importe de los depósitos . Algunos bancos aplican tipos progresivos que aumentan en función del volumen de fondos depositados. De este modo, una mayor posición de tesorería puede beneficiarse de una mayor rentabilidad.
Comparación de los tipos vigentes para las cuentas de excedentes de las empresas
Aquí tiene una tabla comparativa de los tipos que ofrecen distintas entidades financieras para las cuentas de excedentes de empresas.
Establecimiento | Tipos de interés | Límite de depósito | Condiciones de retirada | Cualquier cargo |
---|---|---|---|---|
Héroe | Hasta 3 | No | No | No |
Revolut | Hasta 2,53 | No | Fondos disponibles en 2 días laborables | No |
Crédit Agricole | 1,40 % | No | Mantenga al menos 10 euros en su cuenta | No |
CIC | 2,5 % | 75.000 para un periodo de inversión de 6 meses | Avisar con 32 días de antelación | Sin gastos si se respeta el plazo de preaviso |
¿Cómo han cambiado las tarifas en los últimos años?
Los tipos de interés de las cuentas profesionales excedentarias siguieron la evolución de los tipos directores del BCE. Por ejemplo, en 2023 con un tipo director del 4,25 Los tipos de las cuentas de excedentes profesionales eran más elevados.
Sin embargo, en marzo 2025 el BCE redujo su tipo de interés oficial en el 2,5 en respuesta a una inflación moderada y un crecimiento económico más lento. Este descenso ha llevado a una reducción de los rendimientos ofrecidos en las cuentas de excedentes profesionales.
¿Cómo tributan los intereses de una cuenta de excedentes empresariales?
Los intereses generados por una cuenta de superávit profesional están sujetos a impuesto sobre sociedades (IS) al tipo actual del 1,5 %. 25 % .
A diferencia de las cuentas de libreta reguladas para particulares, estas cuentas no se benefician de ninguna ventaja fiscal específica.
El régimen fiscal de la empresa también puede influir en la tributación de los ingresos por intereses. Por lo tanto, debe consultar a un asesor fiscal para optimizar la gestión fiscal de estos ingresos.
¿Cuáles son las alternativas a las cuentas de superávit empresarial para optimizar su tesorería?
Además de la cuenta de excedentes profesionales, existen otras soluciones para rentabilizar la tesorería de una empresa. Cada opción tiene sus características específicas en términos de rentabilidad, liquidez y riesgo.
Cuenta a plazo
Le cuenta a plazo permite invertir fondos durante un periodo definido que van de un mes a varios años. Cuanto más largo sea el periodo de bloqueo, más atractivo será el tipo de interés.
Esta solución es adecuada para empresas con flujo de caja estable que no necesitan utilizar inmediatamente. Por otro lado, las retiradas anticipadas suelen estar penalizadas lo que reduce la flexibilidad de esta inversión.
Fondos del mercado monetario y de renta fija
Estas inversiones financieras ofrecen remuneración moderada, con baja volatilidad y acceso rápido a la liquidez .
Los fondos del mercado monetario invierten principalmente en instrumentos de deuda a corto plazo. Los fondos de renta fija, por su parte, invierten en deuda pública o privada.
Son adecuados para empresas que desean preservar su capital al tiempo que obtienen una rentabilidad ligeramente superior a la de una cuenta corriente. Sin embargo, su rendimiento depende de las fluctuaciones de los mercados financieros.
El rendimiento SCPI para las empresas
Las Sociétés Civiles de Placement Immobilier (SCPI) de rendement (sociedades no mercantiles de inversión inmobiliaria) permiten a las empresas invertir indirectamente en inmuebles profesionales (oficinas, tiendas, almacenes). Ofrecen ingresos regulares en forma de rentas procedentes de los activos poseídos.
Esta inversión presenta un rendimiento potencialmente superior al de otras soluciones. Sin embargo, tiene una limitación importante: se reduce la liquidez. Para necesidades urgentes de efectivo, La reventa de acciones puede llevar tiempo e incurrir en gastos.
Productos estructurados
Los productos estructurados son instrumentos financieros que combinan varios activos (renta variable, renta fija, derivados). Proporcionan acceso a rendimientos atractivos Suelen ser más elevados que los de las inversiones tradicionales, al tiempo que incorporan mecanismos parciales de protección del capital.
No obstante, el nivel de riesgo varía en función de la composición del producto y de las tendencias del mercado. Se recomienda este tipo de inversión empresas con un buen conocimiento de los productos financieros y una mayor tolerancia al riesgo.
¿Cómo elegir el mejor tipo de interés para la cuenta de excedentes de su empresa?
La elección de una cuenta de superávit empresarial no debe limitarse al tipo de interés indicado. Hay que analizar otros criterios para seleccionar la opción más ventajosa para su empresa.
Rendimiento Compara los tipos de interés que ofrecen los distintos bancos y fintechs. Tenga en cuenta si el tipo es fijas, progresivas o sujetas a las fluctuaciones del mercado.
Disponibilidad de fondos : Comprobar condiciones de retirada. Algunas cuentas permiten el acceso inmediato, mientras que otras exigen un preaviso o limitan la frecuencia de las retiradas.
Seguridad Asegúrate de que los depósitos están cubiertos por una garantía bancaria en caso de quiebra del banco. Favorecer las instituciones sólidas y reguladas .
Uvas relacionadas Comisiones de gestión de la cuenta: Examine las comisiones de gestión de la cuenta, cualquier coste por retirada anticipada y cualquier condición específica que pueda afectar a la rentabilidad.
¿Qué cuenta elegir en función del tamaño de su empresa?
No todas las empresas tienen las mismas necesidades de gestión de tesorería. La elección de una cuenta de superávit empresarial depende de varios factores, entre ellos el tamaño de la empresa, su nivel de liquidez y sus objetivos financieros .
Estas son nuestras recomendaciones para cada tipo de empresa:
PYME / VSE
Estas estructuras suelen necesitar flexibilidad para gestionar su tesorería. Es preferible optar por soluciones que ofrezcan una disponibilidad inmediata de los fondos, como una cuenta de excedentes empresariales o una cuenta de ahorro de empresa. Para obtener una mayor rentabilidad, parte del excedente puede invertirse en una cuenta a plazo con condiciones adaptadas a las necesidades de la empresa.
Grandes empresas
Con una mayor posición de tesorería, pueden permitirse invertir en soluciones de rentabilidad optimizada . Además de las cuentas de superávit empresarial, pueden diversificar sus ahorros con inversiones más sofisticadas como fondos del mercado monetario, bonos corporativos o SCPI de alto rendimiento. La gestión activa de los excedentes puede mejorar la rentabilidad sin comprometer la seguridad financiera.
Profesionales autónomos
Como su tesorería suele ser más limitada, estos perfiles deben centrarse en soluciones sencillas y accesibles . Una buena opción es una cuenta de excedentes de empresa con reintegros gratuitos y sin comisiones. Para quienes tienen excedentes ocasionales, una cuenta a corto plazo puede ser una solución interesante para obtener una rentabilidad ligeramente superior sin inmovilizar los fondos durante demasiado tiempo.
¿Por qué optar por una cuenta Hero pro?
El ordenador profesional Hero ofrece una rentabilidad atractiva de hasta el 3%, garantizando al mismo tiempo una flexibilidad óptima . Sus principales activos son :
Una tasa más alta que otras cuentas de superávit empresarial.
Acceso inmediato a los fondos sin previo aviso.
Gestión sencilla sin gastos ocultos ni condiciones complejas.
Este producto es, por tanto, una alternativa ideal para optimizar la tesorería de su empresa.
Abrir una cuenta gratuitaPara optimizar la tesorería de su empresa, debe elegir una inversión adaptada a sus necesidades. La cuenta de excedentes profesionales ofrece un buen compromiso entre rentabilidad y disponibilidad de fondos, pero existen otras soluciones. Cada opción debe evaluarse en función de la rentabilidad, la liquidez y las consideraciones fiscales. La cuenta Hero pro es una alternativa flexible y de alto rendimiento para gestionar eficazmente su tesorería.