🔥 HERO recibe 11,3 millones de euros del fondo de inversión estadounidense Valar- ¡Descubre más! 🔥
🔥 HERO recibe 11,3 millones de euros del fondo de inversión estadounidense Valar- ¡Descubre más! 🔥
Facturación y declaración electrónicas: todo lo que debe saber

Temps de lecture : 5 minutes
A partir de 2026, la facturación electrónica será obligatoria para todas las empresas registradas a efectos del IVA en Francia. Este cambio va acompañado de dos nuevas obligaciones: la facturación electrónica y la declaración electrónica. Estos dos sistemas complementarios tienen finalidades diferentes. Esta guía ofrece una explicación sencilla de lo que significan estos términos, a qué empresas afectan y las normas que hay que seguir para evitar sanciones.
Sommaire
- Facturación y declaración electrónicas: definición
- ¿Cuáles son las diferencias entre facturación electrónica e informes electrónicos?
- ¿A quién afectan estas obligaciones?
- ¿Cuál es el calendario para la facturación y los informes electrónicos?
- ¿Cómo se prepara?
- Heropay puede ayudarle a cumplir la normativa
Facturación y declaración electrónicas: definición
Le Facturación electrónica y el Informes electrónicos son dos de las claves del proyecto de facturación electrónica en Francia. Aunque a menudo se asocian, cubren casos de uso diferentes.
La facturación electrónica
Le Facturación electrónica (o facturación electrónica) implica emisión, transmisión y recepción de facturas electrónicas formato estructurado (Factur-X, UBL, CII). Esta obligación se aplica a Transacciones nacionales B2B es decir, intercambios entre Empresas francesas sujetas al IVA .
El objetivo es garantizar trazabilidad de facturas , de simplificar el tratamiento contable y intensificar la lucha contra el fraude del IVA .
Ejemplo: una empresa francesa que vende un servicio a otra empresa francesa debe enviar su factura a través de un PDP aprobado o a través del Portal de facturación pública .
Le e-reporting
Le Informes electrónicos se aplica a operaciones no cubiertas por la facturación electrónica tales como :
Ventas a clientes particulares (B2C) ;
En transacciones internacionales ;
Algunos operaciones no sujetas al IVA .
En estos casos, las empresas deben transmitir datos fiscales a las autoridades (importes, IVA recaudado, etc.) a intervalos regulares. Esto permite al Gobierno supervisar la actividad y flujos de control que no pasan por el circuito de facturación electrónica.
Ejemplo: una empresa minorista necesita enviar un resumen de sus ventas B2C a través de informes electrónicos.
¿Cuáles son las diferencias entre facturación electrónica e informes electrónicos?
Le Facturación electrónica y el Informes electrónicos son dos regímenes complementarios, pero no se aplican a los mismos tipos de transacciones. He aquí cómo distinguirlos.
Qué cubre la facturación electrónica
Le Facturación electrónica exclusivamente preocupaciones transacciones nacionales B2B es decir:
En venta o prestación de servicios entre empresas con sede en Francia ;
Todos los empresas sujetas al IVA sea cual sea su tamaño.
En este caso, las facturas deben enviado, transmitido y recibido en un formato electrónico estructurado (Factur-X, UBL, CII).
Deben pasar por un Plataforma de desmaterialización de socios (PDP) o por el Portal de facturación pública (PPF) dependiendo de cómo esté organizada la empresa.
El objetivo es garantizar la trazabilidad completa de las facturas automatizar la Declaración del IVA y reducir el fraude .
Qué cubre la notificación electrónica
Le Informes electrónicos concierne a todos operaciones no cubiertas por la facturación electrónica incluyendo :
Ventas B2C (a particulares) ;
En exportaciones y operaciones intracomunitarias ;
En Servicios exentos de IVA o en el marco de regímenes específicos.
Estas operaciones requieren transmitir datos a las autoridades fiscales (importe sin IVA, IVA, naturaleza de la operación). Pero a diferencia de la facturación electrónica, no se intercambian facturas electrónicas en este proceso.
El objetivo es proporcionar al Estado una visibilidad completa de todos los flujos comerciales incluso las que no entran en el ámbito de la facturación electrónica.
¿Por qué coexisten ambos?
Le Facturación electrónica y el Informes electrónicos son complementarios:
Le Facturación electrónica tiene por objeto automatizador y hacer fiable intercambio de facturas nacionales B2B ;
Le Informes electrónicos garantiza a la administración transparencia en otros tipos de transacciones como las ventas B2C o el comercio internacional.
Combinando estas dos medidas, la reforma permitirá cobertura fiscal casi completa de los flujos comerciales Esto reduce el riesgo de fraude y simplifica el control de las declaraciones del IVA.
¿A quién afectan estas obligaciones?
La reforma de la Facturación electrónica y Informes electrónicos afecta a la gran mayoría de Empresas francesas sujetas al IVA . El nivel de obligación varía en función del tamaño de la empresa su Régimen del IVA y su situación geográfica .
Empresas sujetas al IVA: un calendario progresivo en función del tamaño
Todos los empresas sujetas al IVA en Francia. Sin embargo, el calendario de obligaciones para la emisión y recepción de facturas electrónicas es progressif :
Grandes empresas (más de 5.000 empleados o 1.500 millones de euros de volumen de negocios) → Obligación de recepción y transmisión en 1 de septiembre de 2026 .
Empresas medianas → Obligación de aceptación el 1 de septiembre de 2026 , Emisión el 1 de septiembre de 2027 .
PYME y microempresas → Obligación de aceptación el 1 de septiembre de 2026 , Emisión el 1 de septiembre de 2027 para las PYME, y 1 de septiembre de 2028 para las VSE.
El caso de las microempresas y las empresas muy pequeñas: obligaciones de IVA reducidas o nulas
En microempresas y TPE :
Para las estructuras sujetas al IVA Son enviado obligaciones Facturación electrónica y Informes electrónicos siguiendo el mismo calendario que otras empresas. la acogida será obligatoria a partir de 2026 y el emisión obligatoria en 2028 .
Para las estructuras exentas del IVA de base Sin obligación de emitir o recibir acciones. facturación electrónica siempre que no cobren no IVA . Sin embargo, algunos datos tendrán que transmitirse a través de Informes electrónicos si realizan ventas B2C o internacionales.
¿Se ven afectadas las empresas extranjeras?
En empresas extranjeras están preocupados sólo si tienen un establecimiento permanente en Francia :
En tal caso, deberán aplicar las normas francesas de facturación electrónica y Informes electrónicos Lo mismo ocurre con las empresas nacionales.
Si se no tienen un establecimiento permanente ellos no se preocupan por el sistema francés, pero pueden estar sujetos a normas similares en su país de origen.
¿Cuál es el calendario para la facturación y los informes electrónicos?
Le Facturación electrónica y el Informes electrónicos seguir un calendario progresivo establecidos por las autoridades fiscales.
La date de recepción de las facturas electrónicas es común a todas las empresas, pero no lo es la fecha en que deben enviarse las facturas electrónicas. Mostrar varía en función de su tamaño.
Aceptación obligatoria: septiembre de 2026
En 1 de septiembre de 2026 , todas las empresas sujetas al IVA debe ser capaz de recibir facturas electrónicas cualquiera que sea su estado o ventas .
Esto significa que deben :
Tener un plataforma de recepción (PDP o PPF según proceda).
Ser capaz de integrar formatos de factura electrónica (Factur-X, UBL o CII).
La emisión es obligatoria en función del tamaño de la empresa
La obligación de enviar de facturas electrónicas es el siguiente:
Grandes empresas : 1 de septiembre de 2026
Empresas medianas (ETI) : 1 de septiembre de 2027
PYME y microempresas :
1 de septiembre de 2027 para las PYME
1 de septiembre de 2028 para las PYME y las microempresas sujetas al IVA.
Frecuencia de los informes electrónicos
Le Informes electrónicos que se refiere a las transacciones fuera del ámbito de la facturación electrónica (B2C, exportaciones, operaciones con exención de IVA), sigue un frecuencia de transmisión definido por las autoridades :
Operaciones sujetas al IVA facultativo : Transmisión en el agua casi en tiempo real.
Otras operaciones : Transmisión mensualmente (o trimestral para determinadas VSE en determinadas condiciones).
En modalidades precisas dependen de tipo de transacción y estatut TVA de la empresa.
¿Cómo se prepara?
El uso generalizado de Facturación electrónica y Informes electrónicos requiere una verdadera previsión. Tanto si se trata de una gran empresa como de un negocio muy pequeño, lo mejor es salir adelante para evitar bloqueos en 2026.
Elegir la plataforma adecuada a sus necesidades
Pasar por un Plataforma de desmaterialización de socios (PDP) se está convirtiendo en algo esencial. Estas soluciones garantizan transmisión de facturas electrónicas y el información fiscal .
También puede utilizar la función Portal de facturación pública (PPF) Si se confirma, para necesidades sencillas (recepción e informes electrónicos). Pero sin automatización avanzada El PPF seguirá siendo limitado en comparación con los PDP.
Actualizar el software de facturación
Su software debe ser capaz de generar facturas en los formatos obligatorios :
Factur-X (PDF + datos estructurados)
UBL
CII
En caso contrario, deberá cambiar herramienta o compruebe que su proveedor de servicios proporciona actualizar antes de la expiración .
Forme a sus equipos para evitar errores
La reforma está cambiando contabilidad y administración de ventas . Es crucial que sus equipos dominen :
En formatos de factura que deben utilizarse
La procedimiento de presentación a través de un PDP o PPF
La frecuencia de los informes electrónicos
Esto evita facturas rechazadas o errores de declaración a las autoridades fiscales.
Heropay puede ayudarle a cumplir la normativa
La reforma de la facturación electrónica está obligando a todas las empresas a adaptarse rápidamente. En Heropay Estaremos contigo en todo momento para que esta transición sea lo más fácil posible.
Abrir una cuenta gratuitaEn Junio-julio de 2025 puedes emitir facturas electrónicas conformes (Factur-X, UBL, CII) directamente desde su cuenta Héroe .
En Verano de 2025 También puede reciba y pague sus facturas electrónicas a través de nuestra plataforma.
En Septiembre-octubre de 2025 lanzaremos un financiación integrada para que pueda pagar las facturas de sus clientes por adelantado, y mejore su tesorería .
Fin 2025 estaremos conectados a un Socio del PPD que garantizará acceso al directorio gubernamental y perfecta conformidad para Facturación electrónica y el Informes electrónicos .
Por último, en 2026 , Heropay se convertirá en PDP aprobado ofrecerle una solución 100% integrado y gestionar todas sus obligaciones, sin depender de terceros.
Heropay es la garantía de una solución simple , rápida instalación y pensamiento para PME , TPE y autónomo .
Abrir una cuenta gratuita